El senador nacional Marcelo Lewandowski y el diputado provincial Miguel Rabbia alertaron sobre una situación que calificaron como “preocupante”: la reciente creación y rápida financiación de la Asociación Civil Perseverar, entidad que en apenas dos meses recibió transferencias por 1.033 millones de pesos del programa Redes de Cuidado, dependiente de APRECOD.
La asociación fue constituida en enero de este año, sin experiencia previa en la temática, lo que motivó la presentación de un pedido de informes en la Legislatura.
El diputado Rabbia solicitó al Poder Ejecutivo que detalle:
- Los criterios utilizados para seleccionar a esta entidad.
- El destino real de los fondos transferidos.
- Los mecanismos de control previstos.
- La justificación del incremento presupuestario de APRECOD, en contraste con la falta de apoyo a instituciones con trayectoria territorial.
“La prevención de adicciones es un tema extremadamente sensible que atraviesa a miles de familias santafesinas. No puede convertirse en una excusa para direccionar recursos públicos hacia fines poco claros o electorales”, señalaron los legisladores.
Comentar sobre esta publicación