miércoles, julio 16, 2025
Solo Noticias
  • PORTADA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • SOCIALES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • SOCIALES
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Solo Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio POLITICA
El Partido Socialista celebró un crecimiento territorial histórico tras las elecciones en Santa Fe

El Partido Socialista celebró un crecimiento territorial histórico tras las elecciones en Santa Fe

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TelegramEnviar por Email

Con los resultados de las elecciones comunales celebradas el pasado domingo en la provincia de Santa Fe, el Partido Socialista (PS) logró consolidar una importante presencia territorial que le permitirá asumir, a partir del 10 de diciembre, el gobierno en 37 localidades: 6 intendencias y 31 comunas.

“Además de asumir al frente de nuevos gobiernos locales, muchos de ellos han sido reelectos, lo que da cuenta de un modelo de gestión que ha sido ratificado y que hay que seguir acompañando fuertemente en estos tiempos tan difíciles para la gestión pública”, sostuvo Varinia Drisun, secretaria adjunta del PS Santa Fe. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando para fortalecer las políticas de salud, educación, producción y obra pública, siempre en articulación con el gobierno provincial, para avanzar hacia una provincia equilibrada y capaz de promover el desarrollo en todo su territorio”.

Desde el socialismo destacaron que el resultado fue clave para el 80% de apoyo que alcanzó el Frente Unidos en la provincia. “Estos resultados ratifican un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro y constituyen un gran espaldarazo con miras a la reforma constitucional que comenzará a debatirse en las próximas semanas”, remarcó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso en valor el trabajo territorial: “Se han formado equipos con compromiso y con muchas ganas de llevar adelante acciones innovadoras, siempre en diálogo con las instituciones y los vecinos. Esa presencia permanente y el contacto cara a cara explican en gran parte la aceptación que tuvo el socialismo en más ciudades, comunas, concejos y comisiones comunales”.

Nuevas intendencias y reelecciones

Entre las intendencias obtenidas se destacan los triunfos de Carlos Pighín (Alvear) y Ezequiel Ruani (San José de la Esquina), quienes hasta ahora se desempeñaban como presidentes comunales y fueron electos como los primeros intendentes de sus flamantes ciudades. Se suman a las reelecciones de Omar Colombo (Recreo) e Iván Sánchez (Las Toscas), y a los gobiernos socialistas ya consolidados de Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez) y Pablo Pinotti (Sunchales).

En cuanto a las comunas, fueron electos o reelectos:
Natalia Valeri (Bigand), Lala Lucci (Acebal), Nahuel Cejas (Correa), Carlos Yossen (Santa Rosa de Calchines), Ignacio Freytes (San Francisco), Mónica Villegas (Coronel Domínguez), Gustavo Ramos (Barrancas), Ignacio Galligani (Juan B. Molinas), Marilina Ascani (Serodino), Darío Picco (Colonia Iturraspe), Verónica Gallo (Zenón Pereyra), Susana Giménez (Eusebia), Lorena Eberhardt (Aldao), María Soledad Murature (Colonia Margarita), Oscar Fernández (Cañada Rica), Patricia Arber (Santo Domingo), José Nicola (La Gallareta), Wualther Ramazín (Aarón Castellanos), Leonardo Vera (Juan de Garay), Ricardo Garbagnoli (Colonia Mauá), Luciana Peter (Colonia Raquel), Javier Ruggeri (Villa Amelia), Pablo Sosa (Diego de Alvear), Javier Martínez (Christophersen), Marcos Alarcón (San Martín de las Escobas), José Luis Busto (Esteban Rams), Andrés Calvo (María Luisa), Lorena Neira (Loma Alta), Jorge Ale (San Antonio de Obligado), Luciano Pallotti (Villa Eloísa) y Juan Ignacio Genzano (Sargento Cabral).

Desde el Partido Socialista calificaron este crecimiento como el mayor avance territorial en la historia del partido, con presencia consolidada en todas las regiones de la provincia, y ratificaron su compromiso con una gestión pública cercana, transparente y transformadora.

Publicación Relacionada

Lewandowski presidirá la Comisión de Industria y Comercio del Senado Nacional
POLITICA

Lewandowski presidirá la Comisión de Industria y Comercio del Senado Nacional

04/07/2025
Gisel Mahmud impulsa la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario
POLITICA

Gisel Mahmud impulsa la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario

04/07/2025
Unidos x Barrancas recuerda la importancia de participar en las elecciones de este domingo
POLITICA

Unidos x Barrancas recuerda la importancia de participar en las elecciones de este domingo

25/06/2025
Publicación Siguiente
Gálvez: siniestro vial con personas lesionadas en Av. República y Necochea

Gálvez: siniestro vial con personas lesionadas en Av. República y Necochea

Gisel Mahmud impulsa la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario

Gisel Mahmud impulsa la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario

Comentar sobre esta publicación

  • PORTADA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • SOCIALES
TELEFONO: +54 03466 40-4174

© 2023 SOLO NOTICIAS - Todos los Derechos Reservados

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • SOCIALES

© 2023 SOLO NOTICIAS - Todos los Derechos Reservados