Barrancas dará un paso importante hacia la inclusión con una capacitación gratuita en lenguaje de señas, una iniciativa impulsada por dos jóvenes de la localidad, Fiorella Regis y Dulce Mestre.
Durante el 2024, ambas presentaron su proyecto en el marco del programa provincial «Eureka», que financia propuestas innovadoras desarrolladas por jóvenes santafesinos. Gracias a su esfuerzo y compromiso, lograron obtener el financiamiento necesario para que Barrancas tenga acceso a esta formación sin costo, promoviendo una comunicación más accesible para personas con discapacidad auditiva.
La capacitación tendrá una duración de tres meses y se dictará una vez por semana, permitiendo que más personas puedan aprender esta herramienta fundamental para la inclusión y la integración social.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan el aprendizaje de un nuevo lenguaje, sino que también generan conciencia sobre la importancia de derribar barreras comunicacionales y construir una comunidad más equitativa.
🔹 ¿Quiénes pueden participar?
La capacitación está abierta a todos los vecinos y vecinas de Barrancas que deseen aprender lenguaje de señas y contribuir a una sociedad más inclusiva.
Comentar sobre esta publicación